El Universo de lo Sencillo

  • Inicio
  • Pablo Arribas
  • Lo más visto
  • Libros
  • TIENDA
  • Contacto
  • Inicio
  • Pablo Arribas
  • Lo más visto
  • Libros
  • TIENDA
  • Contacto

Instagram

DEJAR NACER A UN SUEÑO Así ocurre con los sueñ DEJAR NACER A UN SUEÑO

Así ocurre con los sueños. Están ahí, rodeándonos por los cuatro costados. Llamando a nuestra puerta y esperando a ser abiertos.�Si tras un tiempo prudente son ignorados, se marchan a llamar a la puerta de otro.  Y, después, de otro. Y de otro. Así hasta que alguien decide acogerlos.

Los sueños harán lo posible por llegar a la vida.

A las personas que cumplen sus sueños, hay quien las llama «afortunadas», pero tan solo son individuos que viven en conexión con el universo. Es importante resaltar esto porque, para muchos, los sueños son regalos exclusivos de unos pocos privilegiados, y si no has nacido entre ellos, entonces, «no hay sueños para ti». Estas personas viven en un mundo escaso, creyendo que los tesoros están contados. Pero no es así. Hay sueños para todos. Aunque no siempre los escuchamos.

Como consecuencia, hay personas que nunca cumplen ninguno y personas que se atiborran con todos los que otros rechazan. «¿No quieres ser artista? No te preocupes, lo seré yo por ti». «¿Dejas ir a esa chica? Yo la cuidaré». Por eso hay personas felices y tristes. Ricas y pobres. Porque unos dicen «sí» siempre que su corazón palpita y otras siempre dicen «no». 

A veces, cuando vemos a personas que cumplen los nuestros, nos enfadamos; no porque no queramos que los demás sean felices, sino porque nos damos cuenta del error que cometimos al dejarlos ir. Solemos llamarlo «envidia», pero no es más que un enfado con uno mismo expresado a los demás. 

Por supuesto, hay sueños muy exigentes, y solo se dejan acoger por personas apasionadas, como si quisieran saber para quiénes son un capricho y para quiénes un deseo verdadero. Son los sueños grandes, y cuando alguien los consigue nunca dejan indiferente. Especialmente a su protagonista.

Yo he dejado escapar muchos sueños, pero ahora que sé cómo va el juego, cuando escucho la puerta, ya no digo «¿quién es?» o «vuelva luego». Ahora, simplemente, me levanto a abrir.
SIN PALABRAS Tres horas han bastado para agotar l SIN PALABRAS

Tres horas han bastado para agotar las 1000 entradas que había disponibles, y como cada vez que ocurre algo gigante, quiero sentarme a mirar atrás. 

Me siento.

Y me acuerdo de las veces que no me lancé por si no salía. 
Y de todo aquello que guardé en el cajón por si a nadie le interesaba. Charlas, escritos, sueños, amor…

Me acuerdo de las veces que no pedí ayuda por si la rechazaban.
Y de esas otras en que preferí jugar en solitario para no decepcionar a nadie. 

Hoy la vida vuelve a desmontarme y afianza el plan futuro. 

Dar es el camino. Dejar belleza en el mundo, nuestro cometido.

Y aquí el secreto: el amor, la conexión y la abundancia solo funcionan en circuito, donde lo que recibes has de abrazarlo unos segundos para después pasarlo. Todo lo demás es miedo. Ego.

Ninguno de los tesoros que guardamos dentro nos pertenece. 

Gracias a todos los que de una idea han hecho acción: 

Jaime a los mando informáticos y salvavidas.
@chantalmartinespelt por el diseño.
@misspersonalchopped por estar a todo.
@olmo_romero por el vídeo en tiempo récord.
@yosoytribuseekers por presentar y moderar.
@inside__you por marcar el camino.

A @bloganaalbiol por infinito.

Y a todos vosotros, por ser parte de esta revolución y dar aliento. Reafirmo mi compromiso para dar lo mejor.

De corazón.
UN AÑO DE REVOLUCIÓN Siempre lo he creído: uno UN AÑO DE REVOLUCIÓN

Siempre lo he creído: uno no elige cuándo se desata su huracán. A algunas personas les ocurre en el amor y para otras supone el inicio de un cambio de vida. En mi caso, el gran rugido ha venido en forma de ideas. Tal vez no haya sido un año de mucho movimiento, pero el simple hecho de ralentizar mi marcha ha permitido que todo cuanto antes había vivido me diera alcance. Solo entonces he podido ordenarlo. 

Y me he dado cuenta de que di más de una vuelta al mundo. Y de que viví cientos de historias que antes solo leía en las memorias de otros. Y de que el chico que un día tuvo un sueño loco ahora lo mira desde dentro. Y que, con todo, eso no es nada al lado de haber aprendido a amarme, a perdonar, a pensar más grande o a no retirarme ante el dolor de los demás. 

¡Son tantas cosas para tan poco espacio! Guardarlo para mí no es el pacto que hice con el cielo.

Ya siento que voy tarde. Solo el libro que viene sabe de qué hablo. El libro y @bloganaalbiol , quien también ha visto arder su vida. Para inspirarme y recordarme que este es el camino; para reorientar las velas de su destino y gritarle al mundo que, se pueda o no, hemos de intentarlo. Guardarlo para ella, tampoco era su trato.

Ambos sabemos que la revolución no es completa si faltas tú. Que el fin último de nuestras incontables «conversaciones aparte» era darte un día todas las claves, aprendizajes y secretos que nos han llevado a mirar el pasado con orgullo, el presente con ternura y el futuro con ilusión.

Reinvención, cambio, valentía, miedos, amor, comunidad... El momento ha llegado. 

24-25 abril + 1-2 mayo.
De 9:30 a 11:30h de España.
En directo privado por Zoom.

Las 8 horas de contenido quedarán grabadas y tendréis acceso a ellas durante todo el mes de mayo. 

Las plazas son limitadas y la inversión es de 22€

Podrás adquirir tu entrada el domingo 11 de abril a partir de las 10am hora España en nuestra web www.conversacionesaparte.com (Pondremos el link en stories).

¿Te unes a la revolución?
TRES MESES Tres meses sin redes dan para mucho, y TRES MESES

Tres meses sin redes dan para mucho, y era el momento de salir de aquí. Me di cuenta el día que sentí que debía publicar por ser domingo. Y el día que me creí que, si no estaba, todo el trabajo hecho desaparecería. Y más aún el día que perdí la ilusión por escucharte.

Me salvó la misma pregunta de siempre: «¿qué vale la pena en la vida?» Las respuestas no eran nuevas, sino viejas, pero olvidadas.

Vale la pena estar feliz. Vale la pena no ignorarte. Vale la pena dar el corazón entero a una sola cosa antes que repartir las fracciones de tus ventrículos entre miles de otras.

Hoy más que nunca me doy cuenta de lo sencillo que es sucumbir a la omnipresencia rebajada, hacer acto de presencia pero sin estar presente. Y lo es porque siempre habrá personas que se irán si un día faltas, algoritmos que amenazarán con expulsarte y egoísmos camuflados de amistad bajo demanda.

Nada de eso ha de cambiar el plan. El plan de dejar belleza en el mundo y dar amor a cuanto hay delante. El plan de estar aquí. El plan de respetar tu ritmo, ser honesto y dar la cara por lo que crees.

Tres meses para recordar que el mundo no lo mueve la cantidad, sino la calidad. Del amor. De los pequeños gestos. De nuestras mejores creaciones. 

Tres meses para confirmar que estar en todos lados en la mejor forma de no estar en ninguna parte.

Tres meses para culminar un trabajo de varios años al que, pudiendo llamar libro, llamaré «aquí entregué mi alma».

Hoy vuelvo con la promesa de no estar siempre, pero con la garantía de que cundo lo haga, será de verdad. 

¿Cómo estás? 

—
🔔 TE VEO MAÑANA (DOMINGO) A LAS 10AM DE ESPAÑA EN UN DIRECTO PARA CONTARTE TODO.
LOS MEJORES EN TU LADO Crear un gran equipo no es LOS MEJORES EN TU LADO

Crear un gran equipo no es solo el resultado de elegir adecuadamente de quiénes nos rodeamos, sino también de quiénes prescindimos. Esta segunda parte es, con toda seguridad, la menos agradable y, por tanto, en la que más firmes y exigentes hay que mostrarse.

Para los guardianes de su vida no vale cualquier cosa. Por ello, es necesario hacer una pausa para revisar a quiénes estamos entregando nuestro tiempo y desvelar en qué medida estas personas nos impulsan o nos frenan en el camino a hacia nuestras metas. Hacia el amor que queremos hacer realidad.

Y es difícil encontrar el valor para decir adiós. Para dar las gracias a los que estuvieron y seguir adelante. Para señalar con el dedo a unos pocos entre muchos y decir como niños que echaban a suerte los equipos: «¡Los mejores a mi lado». Pero hay que.

Porque cada vida lleva una velocidad y un destino diferente. La tuya, la mía, la de él.

Porque lo que dio forma a nuestro pasado no es lo mismo que construirá nuestro mañana.

Porque la vida cambia y es nuestra misión cambiar con la vida.

Y no se trata de hacer una ruptura radical o definitiva con quienes un día fueron compañeros de vagón, sino de aprender que en el viaje de la vida hay personas que son solo ‘tramo’ y otras que, además, pueden llegar a compartir destino.

Así que sí. Tendrás que elegir. Siempre. Y, si me lo permites, te dejo un consejo: hazlo al alza.

Elige a los valientes, a los apasionados, a los curiosos. A aquellos que dejan que sea el amor el que gobierne su vida. 
Aquellos a quienes la adversidad les ayudó a forjar un corazón de verdad.

Los generosos, los honestos. Los atentos y leales. Los que tiemblan, pero siguen. Los que dudan, pero no se van.

En definitiva, rodéate de aquellos que si no fuera porque la vida les puso cerca de tu mano, no volarías igual.

Recuerda: «los-mejores-en-tu-lado».
·
📚 Del libro “El universo de lo sencillo”
LA MEJOR MANERA DE SEGUIR SIN TI ES CONTIGO Tengo LA MEJOR MANERA DE SEGUIR SIN TI ES CONTIGO

Tengo una moneda de veinte céntimos en mi mochila sin la que nunca salgo de viaje. En mis días especiales siempre llevo la misma pulsera, y si empiezo a escribir un libro en una mesa, siento que tengo que acabarlo ahí también. Eso, o llevarme la mesa.

No sé a ti, pero a mí se me da genial apegarme y fatal olvidar. Me pasa con las cosas, los lugares y sobre todo en el amor. Soy el idiota que te guarda en «archivado» y vuelve para mirar; el tonto que al sonar «esa» canción imagina cómo sería bailarla ahora a tu lado.

Y da igual el tiempo que haya pasado. O las personas. O que sepamos que era lo mejor. Hay días en los que no soy tan fuerte, y verte feliz me pellizca. Y no hay libro de autoayuda que me cure el dolor de no sentirme parte de tu nueva luz.

¿No es injusto que quien estuvo se quede los errores y el que llega los aprendizajes?

Hoy me di cuenta de algo al pensar que podría pasarte igual a ti. Y te diré algo que me diré después a mí. 

No es injusto. Es la vida y funciona así. No se pueden eliminar los lugares donde has estado. Des-escribir la historia que ya has escrito. No hay un botón de «borrar» encima del «intro» que pulsamos para salvarnos. 

Por eso sé que la mejor manera de seguir sin ti es contigo. Que no es soltarte lo que toca, ni olvidarte, sino llevarte conmigo. Pero de otra forma. No de la mano, ni en el asiento delantero persiguiendo nuestros sueños, sino dentro de mí. En la persona que soy y seré. En las cosas que a partir de ti haga mejor. 

Y sí. Se irá tu olor, tu pelo o tu sonrisa, pero no la huella que dejaste. Tú siempre estarás. 

Estarás ahí cuando cuide mejor a otra persona. Cuando esta vez me lance sin miedo. Cuando en lugar del «yo» elija el «nosotros».

Como también estaré yo en ti. En tu manera de perseguir lo que amas, de inventarte la vida, de reír y comerte el mundo. Aunque sea de otra mano.

No es olvidar lo que nos cura, es abrazar el pasado. Entender que somos suma de las personas que han estado.

Sí, claro que había una alternativa a no sufrir. Ya sabes cuál es. No poner el alma en nada. No arriesgarse. No vivir.
GANAR PERDIENDO Existen dos tipos de derrota: aqu GANAR PERDIENDO

Existen dos tipos de derrota: aquella que es resultado de no haber logrado lo que se esperaba y aquella que permites que por dentro te demuela.
La primera es real y puede llegar a ser muy dolorosa, pero es la segunda la que empequeñece nuestra vida, llena nuestro corazón de arrepentimiento y evita que volvamos a intentarlo.

Y es que se puede ganar perdiendo y se puede perder ganando. La diferencia está en cuánto pones de ti. Si no lo consigues, pero por medio del esfuerzo y la entrega reclamas tu derecho a intentarlo y experimentar, el triunfo es indiscutible.

Acéptalo de una vez. Jamás vas a arrepentirte de lo que hagas cuando en el intento hayas puesto toda tu alma. El arrepentimiento es mucho más que apostar por algo, fracasar y decir con ventajismo «¡Vaya, pues debí haber elegido la otra alternativa!». El arrepentimiento es la sensación profunda e interior de no haberse equivocado con todas las de la ley, de haberse equivocado a medias.

Si aún sueñas con algo, si todavía crees que en el rincón de la gloria hay una silla para ti, acude con amor a por ella. Y si el destino quiere que nunca llegues a sentarte, no sientas lástima de ti, pues con el tiempo comprobarás que no se trataba de eso.

Cuando nos vayamos de aquí, el único dolor que nos quedará no es el de habernos equivocado una, diez o cien veces (eso siempre se supera). El único dolor que nos quedará es el de no habernos agarrado con dos manos a la vida. El de no habernos lanzado con todo nuestro ser.

Por mi parte, lo tengo claro: vale más ser el peor de los que lo intentaron que el mejor de los que nunca se atrevieron.

#eluniversodelosencillo #eudls #libroeudls #cabezacorazonytripa #cabezacorazónytripa #motivacion #desarrollopersonal #pabloarribas #reflexion #citas #frase #frasesenespañol #instalike #poesia #pensamientos #emociones #sentimientos #amor #cuento #poesia #picoftheday #coaching #inteligenciaemocional #hogar #cuidar #valentia
Y QUE MEJORE TU VIDA Repite conmigo: «El amor no Y QUE MEJORE TU VIDA

Repite conmigo: «El amor no duele». Otra vez. Y ahora, ¡créetelo!

Es curioso cómo lo que debería ser uno de los mayores milagros de la vida —unir dos corazones— acaba resultando muchas veces una experiencia demasiado dolorosa.

Cómo, sin saber bien cómo, historias nacidas para hacernos volar, acaban llenándose de lágrimas, incertidumbre o miedos.

Yo siempre lo creí así: si encuentras a alguien que te ha cambiado para bien la vida, deberías estar dando saltos todo el día, como cuando te toca la lotería.

Creo que toda nuestra vivencia del amor cambiaría si nos atreviéramos a hacernos una promesa: «Solo lo haré si mejora mi vida». Al hacerlo quedaría prohibida cualquier concesión que afectara a nuestra felicidad, por mínima que fuera. ¿Que me hace sonreír menos? Fuera. ¿Que me aleja de mis sueños? ¡Meeec! ¿Que me da tres días buenos por cada cuatro malos? Insuficiente: la semana son siete, yo aspiro a todo.

Al principio podría resultarnos extraño, «¡Quién soy yo para optar a tanto!», pero pronto empezaríamos a sentir el placer de ver que cada paso que damos va en la misma dirección: la de sabernos merecedores de lo mejor.

Y es aquí donde entras tú, que mueres de ganas por vivir algo auténtico. Que tienes tanto que dar que lo único que te falta es saber dónde, a quién.

¿Quieres saberlo? Pon solo tu corazón en aquellas personas que, cuando mires atrás con el tiempo, te hagan decir «¡Uau, si no hubiera sido por ella, ahora no sería tan gigante!».

El amor está para multiplicarnos, hacer amplias nuestras alas y disfrutar más de la vida. No es una inversión a largo plazo en la que «sufro ahora para disfrutar después», sino un valor de presente que te alegra el día sin esperar a mañana.

No es la intensidad lo que nos hace felices, ni las cosquillas o aquel día inolvidable. Como tampoco la ilusión por lo que quizá ocurra. Lo que nos hace felices es crecer y ser parte de un proyecto que no se desmorona cada día, sino que va a más y nos mejora.

No es el amor lo que duele, sino los errores que cometemos al amar.

No es poner el corazón lo que nos daña, es elegir mal a quién se lo entregamos.
A TI, QUE LLORASTE EN VOZ BAJA A ti, que lloraste A TI, QUE LLORASTE EN VOZ BAJA

A ti, que lloraste en voz baja. Que no hiciste un circo para llamar la atención mientras la herida te fulminaba por dentro. Que callaste cuando el dolor te pedía gritar.

A ti, que no supieron ver lo que llorabas a escondidas. En el baño. Al apagar la luz. En tus largos paseos. Que se atrevieron a cuestionar tu amor por tratar de seguir adelante sin negar una sonrisa. Que te acusaron de no haber querido por no lamentarte a los cuatro vientos. En cada esquina o red social.

A ti, que mantuviste el tipo a pesar de no recibir jamás dos palabras que te pertenecían: perdón, gracias.

A ti, que preferiste el silencio y la gratitud antes que reclamar justicia en una causa perdida. Que no usaste las astillas clavadas en tu alma para acabar con la otra alma. Que no renunciaste al pasado compartido solo porque la historia terminara.

A ti, que llevaste el pecho roto con dignidad. Que dejaste ir. Que te dejaste matar sin protestar.

A ti, y solo a ti, te dedico estas palabras: cada vez que te sentiste solo, yo estaba allí. Y él. Y ella. Y todas las personas buenas que aprendieron algún día que, aunque duela, vale más no abrir la boca que destrozarlo todo para cerrar una herida.

No permitas que la ausencia de recompensa te haga dudar jamás, pues no existe mayor premio que saber que —bajo lluvia o tempestad— nada alterará la paz de quien, pudiendo dejarse ir, decide hacer lo correcto.

Querido amigo/a, abrazo la nobleza de tu corazón.

#eluniversodelosencillo #eudls #libroeudls #cabezacorazonytripa #cabezacorazónytripa #motivacion #desarrollopersonal #pabloarribas #reflexion #citas #frase #frasesenespañol #instalike #poesia #pensamientos #emociones #sentimientos #amor #cuento #poesia #picoftheday #coaching #inteligenciaemocional #hogar #cuidar #valentia #ruptura
Síguenos en Instagram

Pablo Arribas

Escritor. Autor de El universo de lo sencillo (11 Edición) y Cabeza, corazón y tripa. De vuelta al mundo. Próximamente: Vive de forma que te duela marcharte.

  • No hay otra manera. Si quieres que tu relación funcione, necesitas un amante.
    Amor

    Búscate un amante

    9 noviembre, 2020 / 186 Comments

    Búscate un amante. Va en serio, búscate un amante. No importa que estés en pareja, soltero o en modo “es complicado”. Si quieres tener una vida apasionante –y, según parece, solo vivimos una vez–, lo mejor es que la pases rodeado de amantes. Es posible que tras estas palabras estés algo sorprendido, enfadado o incluso… ¡aliviado! Quizá estés pensando, “¡Pero cómo voy a ser infiel a mi pareja! ¡Este se ha vuelto loco!”, o “¡Sí, hombre! Con lo que me cuesta estar bien con una persona… ¡como para estar con dos!” Si te ha ocurrido alguna de estas cosas es que no me has entendido, y, en ese caso, lo más…

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    Vas a perderla

    21 junio, 2016

    No estás sola, estás soltera

    17 octubre, 2017

    Por la eternidad bien entendida

    6 octubre, 2015
  • Motivación

    El mundo es de quien se la juega

    2 noviembre, 2020 / 52 Comments

    No nos engañemos, el mundo no es ni de los más ricos, ni de los más guapos, ni de los más inteligentes. El mundo es de aquel que pasa a la acción, del que la saca a bailar y del que hace la llamada. De aquel que no se encoge ante el primer “no”, de quien se niega a vivir de prestado lo que por derecho le pertenece y de quien se ama lo suficiente como para poner sus sueños por encima de su ego. Digámoslo de una vez: El mundo es de quien se la juega. “Al igual que tú” – que escribíamos un día –, he visto a…

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    Yo aquí he venido a vivir

    20 octubre, 2015

    El manifiesto de los valientes

    3 noviembre, 2015

    La capacidad más hermosa del mundo

    20 septiembre, 2016
  • Desarrollo Personal

    10 libros de desarrollo personal para crecer esta cuarentena

    15 abril, 2020 / 31 Comments

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    El poder de la vulnerabilidad

    29 mayo, 2014

    Sin una condición

    30 junio, 2015

    Queridos padres:

    14 julio, 2015
  • Motivación

    Eres lo que amas

    9 octubre, 2018 / 4 Comments

    Dedicarse a servir cervezas o llevar pizzas no te quita dignidad. Tus abuelos lo llamaban de otra forma: oportunidad. Bill Gates Todos admiramos esas historias en las que una persona es capaz de romper con todas las fuerzas que le empujan a ser uno más y empieza su propio camino. Nos gusta ver cómo se lanza a la aventura, cómo da la vuelta al mundo con su pequeña cámara de fotos y cómo, tras años de trabajar en una vieja cafetería o estudiar a la luz de una vela, es capaz de ver realizada su ilusión. En libros y películas, nos encanta topar con personajes sumergidos en hazañas y proezas, pero…

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    Hoy voy a ser quien me gustaría ser

    28 noviembre, 2017

    El mundo es de quien se la juega

    2 noviembre, 2020

    El manifiesto de los valientes

    3 noviembre, 2015
  • Amor,  Destacada

    Si no sabes lo que quieres, no vengas a por mí

    15 septiembre, 2018 / 66 Comments

    Si no te quieren como tú quieres que te quieran, ¿qué importa que te quieran? Aristófanes Tres cosas (y no dos) deberían enseñarnos de pequeños: no te lleves a la boca lo que encontraste en el suelo, mira a los lados antes de cruzar y, la más importante, jamás juegues con el corazón de las personas. No sé bien cuál es la razón de nuestro desajuste, ni cuándo empezó este lío, pero lo cierto es que, por uno u otro motivo, siempre acabamos besando lo que está caído, lanzándonos a la vía para ser arrollados y tratando a los corazones como pelotas de colegio. Alguien debería decirle a Facebook que…

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    Vas a perderla

    21 junio, 2016

    No tengas nada, experiméntalo todo

    26 enero, 2015

    La técnica del Black Jack: el secreto del amor

    31 octubre, 2017
  • Desarrollo Personal

    Hacer lo que hay que hacer

    31 mayo, 2018 / No Comments

    Lo que tiene de interesante convertirse en adulto no es poder beber cerveza, dejar de pedir permiso a tus padres para salir de casa o circular por las calles con tu nuevo vehículo. Lo verdaderamente interesante es ser capaces de transformarnos en los dueños de nuestras vidas, en los responsables de nuestras acciones. De alguna forma, ser adulto no es otra cosa que escuchar el despertador, ignorar el deseo de seguir durmiendo y ponerse en pie de un salto para empezar a hacer las cosas que hay que hacer. Sin excusas. ¿Y cuáles son las cosas que hay que hacer? Las que te hacen feliz, las que crean amor y…

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    El poder de la vulnerabilidad

    29 mayo, 2014

    10 libros de desarrollo personal para crecer esta cuarentena

    15 abril, 2020

    Veintitodos

    11 febrero, 2015
  • Amor

    Síes, noes y quizás (una teoría sobre el amor)

    22 mayo, 2018 / 7 Comments

    Las veces que creíste haber encontrado por fin a LA persona y más pronto que tarde se descubrió que no era así. Aquellas en las que sabías que no, que ni te convenía, ni encajaba con lo que esperas de la vida y, aun así, seguiste adelante hasta estamparte contra el muro. (Otra vez). Esas en las que no diste la oportunidad porque algo de tu catálogo no estaba o, al revés, aquellas en las que, a pesar de las ausencias, decidiste confiar en aquello que aprendimos juntos: «Las grandes parejas no se encuentran, se construyen». Todas esas veces, tienen un nombre. Tres, para ser exactos.

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    Yo quiero un amor vintage

    17 mayo, 2016

    No estás sola, estás soltera

    17 octubre, 2017

    Este no es mi viaje, es el tuyo

    12 abril, 2016
  • Motivación

    A la vez que sonríes

    15 mayo, 2018 / 6 Comments

    Existe una creencia muy habitual en el ser humano que, lejos de hacernos más grandes, termina por empequeñecernos. Y es la idea de que nuestro poder abarca todos los rincones del universo. A simple vista podría no parecer así —«¿Creerme el centro yo? ¡Para nada!»—, pero a la hora de la verdad lo cierto es que no dejamos de culparnos por mil y una cosas que poco o nada tienen que ver con quiénes somos: aquel proyecto que no funcionó, esas décimas que no alcanzamos o aquella persona que nos dijo «¿Sabes?, creo que no eres lo que buscaba». Y es precisamente en este espacio de dolor —justo antes de…

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    Hoy voy a ser quien me gustaría ser

    28 noviembre, 2017

    La capacidad más hermosa del mundo

    20 septiembre, 2016

    El manifiesto de los valientes

    3 noviembre, 2015
  • Amor

    No me ligues, conquístame

    19 abril, 2018 / 176 Comments

    Ahora que gusta mucho decir eso de «todos somos iguales», «todos somos especiales» o «nada es mejor que nada», yo digo «NO». Hay personas y personas. Y hay personas y PERSONAS porque hay elecciones y ELECCIONES. Corazones y CORAZONES. Y quizá no suene políticamente correcto o haya quien lo tome por donde no es, pero el caso es que siempre he creído que en la vida hay un listón, y que están los que pasan por debajo como en el limbo y los que pasan por encima haciendo un salto de altura. Los que ante un desafío dan un paso atrás y los que aprietan los dientes para darlo al…

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    Amor de ‘andar por casa’

    13 octubre, 2015

    Este no es mi viaje, es el tuyo

    12 abril, 2016

    Las personas hogar

    23 junio, 2015
  • Amor

    El día que acerté con la persona

    12 febrero, 2018 / 4 Comments

    —¡El amor es un asco! —suspiró al borde de las lágrimas. —¿Un asco? No estoy de acuerdo. Yo creo que es lo más maravilloso que existe —respondió su amiga mientras la abrazaba. —Eso es porque a ti te va bien, pero mírame a mí. ¡Siempre igual! Que si no está seguro, que si hace poco que lo dejó con su ex y necesita más tiempo, que si prefiere más libertad… ¿Es que nadie va a ver en mí su primera opción? —¿Acaso lo eres para ti? Un silencio se hizo entre las dos amigas. —Verás, hace años que nos conocemos y siempre te he visto enamorarte de las personas equivocadas.…

    Leer más
    Pablo Arribas

    Puede interesarte

    Cabeza, corazón y tripa

    9 junio, 2015

    No tengas nada, experiméntalo todo

    26 enero, 2015

    Sal con un valiente

    3 marzo, 2015
12345

Pablo Arribas

Escritor. Autor de El universo de lo sencillo (11 Edición) y Cabeza, corazón y tripa. De vuelta al mundo. Próximamente: Vive de forma que te duela marcharte.

Instagram

DEJAR NACER A UN SUEÑO Así ocurre con los sueñ DEJAR NACER A UN SUEÑO

Así ocurre con los sueños. Están ahí, rodeándonos por los cuatro costados. Llamando a nuestra puerta y esperando a ser abiertos.�Si tras un tiempo prudente son ignorados, se marchan a llamar a la puerta de otro.  Y, después, de otro. Y de otro. Así hasta que alguien decide acogerlos.

Los sueños harán lo posible por llegar a la vida.

A las personas que cumplen sus sueños, hay quien las llama «afortunadas», pero tan solo son individuos que viven en conexión con el universo. Es importante resaltar esto porque, para muchos, los sueños son regalos exclusivos de unos pocos privilegiados, y si no has nacido entre ellos, entonces, «no hay sueños para ti». Estas personas viven en un mundo escaso, creyendo que los tesoros están contados. Pero no es así. Hay sueños para todos. Aunque no siempre los escuchamos.

Como consecuencia, hay personas que nunca cumplen ninguno y personas que se atiborran con todos los que otros rechazan. «¿No quieres ser artista? No te preocupes, lo seré yo por ti». «¿Dejas ir a esa chica? Yo la cuidaré». Por eso hay personas felices y tristes. Ricas y pobres. Porque unos dicen «sí» siempre que su corazón palpita y otras siempre dicen «no». 

A veces, cuando vemos a personas que cumplen los nuestros, nos enfadamos; no porque no queramos que los demás sean felices, sino porque nos damos cuenta del error que cometimos al dejarlos ir. Solemos llamarlo «envidia», pero no es más que un enfado con uno mismo expresado a los demás. 

Por supuesto, hay sueños muy exigentes, y solo se dejan acoger por personas apasionadas, como si quisieran saber para quiénes son un capricho y para quiénes un deseo verdadero. Son los sueños grandes, y cuando alguien los consigue nunca dejan indiferente. Especialmente a su protagonista.

Yo he dejado escapar muchos sueños, pero ahora que sé cómo va el juego, cuando escucho la puerta, ya no digo «¿quién es?» o «vuelva luego». Ahora, simplemente, me levanto a abrir.
SIN PALABRAS Tres horas han bastado para agotar l SIN PALABRAS

Tres horas han bastado para agotar las 1000 entradas que había disponibles, y como cada vez que ocurre algo gigante, quiero sentarme a mirar atrás. 

Me siento.

Y me acuerdo de las veces que no me lancé por si no salía. 
Y de todo aquello que guardé en el cajón por si a nadie le interesaba. Charlas, escritos, sueños, amor…

Me acuerdo de las veces que no pedí ayuda por si la rechazaban.
Y de esas otras en que preferí jugar en solitario para no decepcionar a nadie. 

Hoy la vida vuelve a desmontarme y afianza el plan futuro. 

Dar es el camino. Dejar belleza en el mundo, nuestro cometido.

Y aquí el secreto: el amor, la conexión y la abundancia solo funcionan en circuito, donde lo que recibes has de abrazarlo unos segundos para después pasarlo. Todo lo demás es miedo. Ego.

Ninguno de los tesoros que guardamos dentro nos pertenece. 

Gracias a todos los que de una idea han hecho acción: 

Jaime a los mando informáticos y salvavidas.
@chantalmartinespelt por el diseño.
@misspersonalchopped por estar a todo.
@olmo_romero por el vídeo en tiempo récord.
@yosoytribuseekers por presentar y moderar.
@inside__you por marcar el camino.

A @bloganaalbiol por infinito.

Y a todos vosotros, por ser parte de esta revolución y dar aliento. Reafirmo mi compromiso para dar lo mejor.

De corazón.
UN AÑO DE REVOLUCIÓN Siempre lo he creído: uno UN AÑO DE REVOLUCIÓN

Siempre lo he creído: uno no elige cuándo se desata su huracán. A algunas personas les ocurre en el amor y para otras supone el inicio de un cambio de vida. En mi caso, el gran rugido ha venido en forma de ideas. Tal vez no haya sido un año de mucho movimiento, pero el simple hecho de ralentizar mi marcha ha permitido que todo cuanto antes había vivido me diera alcance. Solo entonces he podido ordenarlo. 

Y me he dado cuenta de que di más de una vuelta al mundo. Y de que viví cientos de historias que antes solo leía en las memorias de otros. Y de que el chico que un día tuvo un sueño loco ahora lo mira desde dentro. Y que, con todo, eso no es nada al lado de haber aprendido a amarme, a perdonar, a pensar más grande o a no retirarme ante el dolor de los demás. 

¡Son tantas cosas para tan poco espacio! Guardarlo para mí no es el pacto que hice con el cielo.

Ya siento que voy tarde. Solo el libro que viene sabe de qué hablo. El libro y @bloganaalbiol , quien también ha visto arder su vida. Para inspirarme y recordarme que este es el camino; para reorientar las velas de su destino y gritarle al mundo que, se pueda o no, hemos de intentarlo. Guardarlo para ella, tampoco era su trato.

Ambos sabemos que la revolución no es completa si faltas tú. Que el fin último de nuestras incontables «conversaciones aparte» era darte un día todas las claves, aprendizajes y secretos que nos han llevado a mirar el pasado con orgullo, el presente con ternura y el futuro con ilusión.

Reinvención, cambio, valentía, miedos, amor, comunidad... El momento ha llegado. 

24-25 abril + 1-2 mayo.
De 9:30 a 11:30h de España.
En directo privado por Zoom.

Las 8 horas de contenido quedarán grabadas y tendréis acceso a ellas durante todo el mes de mayo. 

Las plazas son limitadas y la inversión es de 22€

Podrás adquirir tu entrada el domingo 11 de abril a partir de las 10am hora España en nuestra web www.conversacionesaparte.com (Pondremos el link en stories).

¿Te unes a la revolución?
TRES MESES Tres meses sin redes dan para mucho, y TRES MESES

Tres meses sin redes dan para mucho, y era el momento de salir de aquí. Me di cuenta el día que sentí que debía publicar por ser domingo. Y el día que me creí que, si no estaba, todo el trabajo hecho desaparecería. Y más aún el día que perdí la ilusión por escucharte.

Me salvó la misma pregunta de siempre: «¿qué vale la pena en la vida?» Las respuestas no eran nuevas, sino viejas, pero olvidadas.

Vale la pena estar feliz. Vale la pena no ignorarte. Vale la pena dar el corazón entero a una sola cosa antes que repartir las fracciones de tus ventrículos entre miles de otras.

Hoy más que nunca me doy cuenta de lo sencillo que es sucumbir a la omnipresencia rebajada, hacer acto de presencia pero sin estar presente. Y lo es porque siempre habrá personas que se irán si un día faltas, algoritmos que amenazarán con expulsarte y egoísmos camuflados de amistad bajo demanda.

Nada de eso ha de cambiar el plan. El plan de dejar belleza en el mundo y dar amor a cuanto hay delante. El plan de estar aquí. El plan de respetar tu ritmo, ser honesto y dar la cara por lo que crees.

Tres meses para recordar que el mundo no lo mueve la cantidad, sino la calidad. Del amor. De los pequeños gestos. De nuestras mejores creaciones. 

Tres meses para confirmar que estar en todos lados en la mejor forma de no estar en ninguna parte.

Tres meses para culminar un trabajo de varios años al que, pudiendo llamar libro, llamaré «aquí entregué mi alma».

Hoy vuelvo con la promesa de no estar siempre, pero con la garantía de que cundo lo haga, será de verdad. 

¿Cómo estás? 

—
🔔 TE VEO MAÑANA (DOMINGO) A LAS 10AM DE ESPAÑA EN UN DIRECTO PARA CONTARTE TODO.
LOS MEJORES EN TU LADO Crear un gran equipo no es LOS MEJORES EN TU LADO

Crear un gran equipo no es solo el resultado de elegir adecuadamente de quiénes nos rodeamos, sino también de quiénes prescindimos. Esta segunda parte es, con toda seguridad, la menos agradable y, por tanto, en la que más firmes y exigentes hay que mostrarse.

Para los guardianes de su vida no vale cualquier cosa. Por ello, es necesario hacer una pausa para revisar a quiénes estamos entregando nuestro tiempo y desvelar en qué medida estas personas nos impulsan o nos frenan en el camino a hacia nuestras metas. Hacia el amor que queremos hacer realidad.

Y es difícil encontrar el valor para decir adiós. Para dar las gracias a los que estuvieron y seguir adelante. Para señalar con el dedo a unos pocos entre muchos y decir como niños que echaban a suerte los equipos: «¡Los mejores a mi lado». Pero hay que.

Porque cada vida lleva una velocidad y un destino diferente. La tuya, la mía, la de él.

Porque lo que dio forma a nuestro pasado no es lo mismo que construirá nuestro mañana.

Porque la vida cambia y es nuestra misión cambiar con la vida.

Y no se trata de hacer una ruptura radical o definitiva con quienes un día fueron compañeros de vagón, sino de aprender que en el viaje de la vida hay personas que son solo ‘tramo’ y otras que, además, pueden llegar a compartir destino.

Así que sí. Tendrás que elegir. Siempre. Y, si me lo permites, te dejo un consejo: hazlo al alza.

Elige a los valientes, a los apasionados, a los curiosos. A aquellos que dejan que sea el amor el que gobierne su vida. 
Aquellos a quienes la adversidad les ayudó a forjar un corazón de verdad.

Los generosos, los honestos. Los atentos y leales. Los que tiemblan, pero siguen. Los que dudan, pero no se van.

En definitiva, rodéate de aquellos que si no fuera porque la vida les puso cerca de tu mano, no volarías igual.

Recuerda: «los-mejores-en-tu-lado».
·
📚 Del libro “El universo de lo sencillo”
LA MEJOR MANERA DE SEGUIR SIN TI ES CONTIGO Tengo LA MEJOR MANERA DE SEGUIR SIN TI ES CONTIGO

Tengo una moneda de veinte céntimos en mi mochila sin la que nunca salgo de viaje. En mis días especiales siempre llevo la misma pulsera, y si empiezo a escribir un libro en una mesa, siento que tengo que acabarlo ahí también. Eso, o llevarme la mesa.

No sé a ti, pero a mí se me da genial apegarme y fatal olvidar. Me pasa con las cosas, los lugares y sobre todo en el amor. Soy el idiota que te guarda en «archivado» y vuelve para mirar; el tonto que al sonar «esa» canción imagina cómo sería bailarla ahora a tu lado.

Y da igual el tiempo que haya pasado. O las personas. O que sepamos que era lo mejor. Hay días en los que no soy tan fuerte, y verte feliz me pellizca. Y no hay libro de autoayuda que me cure el dolor de no sentirme parte de tu nueva luz.

¿No es injusto que quien estuvo se quede los errores y el que llega los aprendizajes?

Hoy me di cuenta de algo al pensar que podría pasarte igual a ti. Y te diré algo que me diré después a mí. 

No es injusto. Es la vida y funciona así. No se pueden eliminar los lugares donde has estado. Des-escribir la historia que ya has escrito. No hay un botón de «borrar» encima del «intro» que pulsamos para salvarnos. 

Por eso sé que la mejor manera de seguir sin ti es contigo. Que no es soltarte lo que toca, ni olvidarte, sino llevarte conmigo. Pero de otra forma. No de la mano, ni en el asiento delantero persiguiendo nuestros sueños, sino dentro de mí. En la persona que soy y seré. En las cosas que a partir de ti haga mejor. 

Y sí. Se irá tu olor, tu pelo o tu sonrisa, pero no la huella que dejaste. Tú siempre estarás. 

Estarás ahí cuando cuide mejor a otra persona. Cuando esta vez me lance sin miedo. Cuando en lugar del «yo» elija el «nosotros».

Como también estaré yo en ti. En tu manera de perseguir lo que amas, de inventarte la vida, de reír y comerte el mundo. Aunque sea de otra mano.

No es olvidar lo que nos cura, es abrazar el pasado. Entender que somos suma de las personas que han estado.

Sí, claro que había una alternativa a no sufrir. Ya sabes cuál es. No poner el alma en nada. No arriesgarse. No vivir.
GANAR PERDIENDO Existen dos tipos de derrota: aqu GANAR PERDIENDO

Existen dos tipos de derrota: aquella que es resultado de no haber logrado lo que se esperaba y aquella que permites que por dentro te demuela.
La primera es real y puede llegar a ser muy dolorosa, pero es la segunda la que empequeñece nuestra vida, llena nuestro corazón de arrepentimiento y evita que volvamos a intentarlo.

Y es que se puede ganar perdiendo y se puede perder ganando. La diferencia está en cuánto pones de ti. Si no lo consigues, pero por medio del esfuerzo y la entrega reclamas tu derecho a intentarlo y experimentar, el triunfo es indiscutible.

Acéptalo de una vez. Jamás vas a arrepentirte de lo que hagas cuando en el intento hayas puesto toda tu alma. El arrepentimiento es mucho más que apostar por algo, fracasar y decir con ventajismo «¡Vaya, pues debí haber elegido la otra alternativa!». El arrepentimiento es la sensación profunda e interior de no haberse equivocado con todas las de la ley, de haberse equivocado a medias.

Si aún sueñas con algo, si todavía crees que en el rincón de la gloria hay una silla para ti, acude con amor a por ella. Y si el destino quiere que nunca llegues a sentarte, no sientas lástima de ti, pues con el tiempo comprobarás que no se trataba de eso.

Cuando nos vayamos de aquí, el único dolor que nos quedará no es el de habernos equivocado una, diez o cien veces (eso siempre se supera). El único dolor que nos quedará es el de no habernos agarrado con dos manos a la vida. El de no habernos lanzado con todo nuestro ser.

Por mi parte, lo tengo claro: vale más ser el peor de los que lo intentaron que el mejor de los que nunca se atrevieron.

#eluniversodelosencillo #eudls #libroeudls #cabezacorazonytripa #cabezacorazónytripa #motivacion #desarrollopersonal #pabloarribas #reflexion #citas #frase #frasesenespañol #instalike #poesia #pensamientos #emociones #sentimientos #amor #cuento #poesia #picoftheday #coaching #inteligenciaemocional #hogar #cuidar #valentia
Y QUE MEJORE TU VIDA Repite conmigo: «El amor no Y QUE MEJORE TU VIDA

Repite conmigo: «El amor no duele». Otra vez. Y ahora, ¡créetelo!

Es curioso cómo lo que debería ser uno de los mayores milagros de la vida —unir dos corazones— acaba resultando muchas veces una experiencia demasiado dolorosa.

Cómo, sin saber bien cómo, historias nacidas para hacernos volar, acaban llenándose de lágrimas, incertidumbre o miedos.

Yo siempre lo creí así: si encuentras a alguien que te ha cambiado para bien la vida, deberías estar dando saltos todo el día, como cuando te toca la lotería.

Creo que toda nuestra vivencia del amor cambiaría si nos atreviéramos a hacernos una promesa: «Solo lo haré si mejora mi vida». Al hacerlo quedaría prohibida cualquier concesión que afectara a nuestra felicidad, por mínima que fuera. ¿Que me hace sonreír menos? Fuera. ¿Que me aleja de mis sueños? ¡Meeec! ¿Que me da tres días buenos por cada cuatro malos? Insuficiente: la semana son siete, yo aspiro a todo.

Al principio podría resultarnos extraño, «¡Quién soy yo para optar a tanto!», pero pronto empezaríamos a sentir el placer de ver que cada paso que damos va en la misma dirección: la de sabernos merecedores de lo mejor.

Y es aquí donde entras tú, que mueres de ganas por vivir algo auténtico. Que tienes tanto que dar que lo único que te falta es saber dónde, a quién.

¿Quieres saberlo? Pon solo tu corazón en aquellas personas que, cuando mires atrás con el tiempo, te hagan decir «¡Uau, si no hubiera sido por ella, ahora no sería tan gigante!».

El amor está para multiplicarnos, hacer amplias nuestras alas y disfrutar más de la vida. No es una inversión a largo plazo en la que «sufro ahora para disfrutar después», sino un valor de presente que te alegra el día sin esperar a mañana.

No es la intensidad lo que nos hace felices, ni las cosquillas o aquel día inolvidable. Como tampoco la ilusión por lo que quizá ocurra. Lo que nos hace felices es crecer y ser parte de un proyecto que no se desmorona cada día, sino que va a más y nos mejora.

No es el amor lo que duele, sino los errores que cometemos al amar.

No es poner el corazón lo que nos daña, es elegir mal a quién se lo entregamos.
A TI, QUE LLORASTE EN VOZ BAJA A ti, que lloraste A TI, QUE LLORASTE EN VOZ BAJA

A ti, que lloraste en voz baja. Que no hiciste un circo para llamar la atención mientras la herida te fulminaba por dentro. Que callaste cuando el dolor te pedía gritar.

A ti, que no supieron ver lo que llorabas a escondidas. En el baño. Al apagar la luz. En tus largos paseos. Que se atrevieron a cuestionar tu amor por tratar de seguir adelante sin negar una sonrisa. Que te acusaron de no haber querido por no lamentarte a los cuatro vientos. En cada esquina o red social.

A ti, que mantuviste el tipo a pesar de no recibir jamás dos palabras que te pertenecían: perdón, gracias.

A ti, que preferiste el silencio y la gratitud antes que reclamar justicia en una causa perdida. Que no usaste las astillas clavadas en tu alma para acabar con la otra alma. Que no renunciaste al pasado compartido solo porque la historia terminara.

A ti, que llevaste el pecho roto con dignidad. Que dejaste ir. Que te dejaste matar sin protestar.

A ti, y solo a ti, te dedico estas palabras: cada vez que te sentiste solo, yo estaba allí. Y él. Y ella. Y todas las personas buenas que aprendieron algún día que, aunque duela, vale más no abrir la boca que destrozarlo todo para cerrar una herida.

No permitas que la ausencia de recompensa te haga dudar jamás, pues no existe mayor premio que saber que —bajo lluvia o tempestad— nada alterará la paz de quien, pudiendo dejarse ir, decide hacer lo correcto.

Querido amigo/a, abrazo la nobleza de tu corazón.

#eluniversodelosencillo #eudls #libroeudls #cabezacorazonytripa #cabezacorazónytripa #motivacion #desarrollopersonal #pabloarribas #reflexion #citas #frase #frasesenespañol #instalike #poesia #pensamientos #emociones #sentimientos #amor #cuento #poesia #picoftheday #coaching #inteligenciaemocional #hogar #cuidar #valentia #ruptura
Síguenos en Instagram