A menudo nos quejamos de lo mal que van las cosas a nuestro alrededor, pero no nos paramos a pensar en la multitud de pequeñas casualidades que nos han traído hasta aquí ni cómo, incluso antes de nuestra concepción, tuvieron que darse muchas situaciones que hicieron de nuestro nacimiento algo mágico.
Desahogarse no está mal e incluso puede ser necesario, pero la queja continua termina siendo la excusa perfecta para no hacer nada. Si estás en este punto, siento decirte una cosa: aunque te parezca una putada, puedes elegir la vida que deseas. Y no solo tienes la oportunidad, sino la responsabilidad de hacerlo.
Entonces, ¿qué es lo que hace que nos cueste tanto conseguir lo que queremos?
1.- El principal problema para conseguir lo que quieres es que no sabes lo que quieres.
Parece algo obvio, pero no lo es tanto. La vida no tiene guión ni manual de instrucciones. Somos nosotros mismos los que debemos ir creando nuestro destino. No existen verdades absolutas, remedios infalibles ni mapas trazados de antemano para ti. A cada persona le hacen feliz unas cosas.
Si aún no tienes un objetivo grande, no te preocupes. Empieza buscando objetivos pequeñitos, brillantes, retadores y bonitos que te motiven y te hagan ir creciendo y conociendo tus capacidades. Formúlalos siempre en positivo y, si no lo tienes muy claro, piensa en las cosas que no quieres en tu vida, lo que no te apetece o no te hace feliz para que tu destino esté en hacer tu vida lejos de ellas.
“La queja es la excusa perfecta para no hacer nada”.
2.- No conseguirás lo que no creas merecer
Todos tenemos miedo. De hecho, su presencia es imprescindible para nuestra supervivencia, pero no te dejes vencer por él. Tu vida es tuya, tus capacidades son únicas y tu sueño es especial para ti. El gran Billy Wilder decía que “eres tan bueno como lo mejor que hayas hecho en tu vida” y creo que tenía muchísima razón: escucha tu interior, admira los tesoros que te llenan, piensa en todas las cosas de las que sientas orgullo y llévalos en tu corazón como un mantra lleno de energía.
¡Mírate, perdónate y trátate con cariño! Mereces ser feliz y conseguir tus sueños.
3.- El primer paso no te lleva donde quieres ir, pero, al menos, te saca de donde estás
Los sueños no sirven de nada si no les añades ACCIÓN. Tendrás que salir ahí fuera y echarle “un par”, porque en ausencia de recetas mágicas, lo que queda son ganas, determinación, sudor, alegría, lágrimas, iniciativa, esfuerzo, tiempo y amor.
Escoge con cariño un espacio en tu vida para tus objetivos, hazles hueco en la rutina diaria y no olvides hacer algo cada día relacionado con tus MIT (most important things) para no alejarte nunca de lo que verdaderamente es esencial para ti.
Que el no tenerlo claro o equivocarte no te pare. Haz cosas por primera vez, déjate llevar, prueba, ensaya y ten todos los errores necesarios para conseguir lo que quieres. Mira tus equivocaciones con cariño y ganas de aprender, que la búsqueda de perfección sea sólo un aliciente y no un verdugo.
“Ten todos los errores necesarios para conseguir lo que quieres”.
4.- Tu verdadero éxito está en hacer las cosas mirándote hacia dentro, no en hacerlas pensando en lo que dicen fuera
Muchos criticarán lo que haces, te mirarán de reojo, hablarán a tus espaldas, esperarán que te caigas e incluso intentarán que te detengas. Pero recuerda que no eres la papelera donde otros dejan sus frustraciones (y sus sueños incumplidos).
Mira con perspectiva. Notarás que todo está yendo bien cuando empiecen a copiarte y cuando quieran “salir en tu foto”. Éste es un momento importante. No te ciegues y selecciona a las personas que quieres contigo, a las personas DE VERDAD: las que te miran a los ojos, las que suman, las que no quieren nada a cambio.
5.- Si vas a hacer algo, hazlo con AMOR porque el amor mueve el mundo.
Firma un compromiso de amor eterno contigo mismo, la única persona con la que seguro estarás toda tu vida. Acuerda ser feliz, mantener tu autenticidad, estar completo, hacer cada cosa con cariño y compartir todo lo que te hace grande.
Escrito por Noemí Vico
Síguela en Twitter
Visita su web: Emprende tu marca
Y Literatura y poesía 2.0
Me ha gustado mucho. Voy a visitar el blog de Noemí!!!!
Ceci, te espero en mi “casa” y me alegro mucho de que este post te haya gustado 🙂
Un abrazo fuerte,
Noemí
Hola Noemí
Te admiro. Escribes tan bien y por un segundo soñé que este post estaba escrito para mi. Porque hoy tengo un dia espantoso y necesitaba algo así.
Muchas gracias compi. Un abrazo cuidate mucho. Delfina.
Delfina, es un placer leerte y me hace una ilusión infinita que mis palabras puedan servirte. Todos tenemos días malos peor no hay que perder de vista nuestro sueño y es OBLIGATORIO seguir echándole ganas a TODO. Sé muy feliz 🙂
Es genial… Tan cierto!
Muchas gracias por tu comentario y un abrazo muy fuerte,
Noemí
Hola me encanto tu mensaje..gracias.
Artículo genial Noemí. A veces elegir el camino inicial no es el correcto, así que habrá que escoger durante el trayecto uno (o varios) que nos llenen. =)
Muchas gracias por tu comentario. Las circunstancias de la vida y nosotros mismos vamos cambiando así que algunos objetivos que nos marcamos luego se pueden modificar, lo importante es fluir con ellos y centrarnos en lo que nos hace felices.
Un abrazo,
Noemí
Geniaaal es verdad q lo primero que devemos saver a donde queremos llegar i creo ciegamente en los objetivos pero a corto plazo porq cambiar un 300% en un año es algo casi impossible pero si cada dia cambiamos un 1% al final de ese año habremos cambiado un 365%… objetivos pequeños i de facil ejecucion q nos hagan sentir motivados!!!! 😉
Gracias por tu comentario. Lo importante es ponernos objetivos para ir haciendo foco en lo que nos haga felices y, desde ahí, ir dando pasitos. Todos vamos en el mismo barco 🙂
Un abrazo,
Noemí
Que facil es sentarse a escribir (copiar y pegar) un MONTON DE FRASES TRILLADAS no??? asi cualquiera es psicologo…jajaja, TE OLVIDASTE de muchos otros factores q influyen en que mis sueños no se realicen
Muchas gracias por tu comentario y opinión. Cada persona es la única responsable de luchar por lo que quiere y cada uno de nosotros tenemos nuestras circunstancias.
Saludos,
Noemí
Hola Jario.
Evidentemente, cada persona es un mundo (como dice el post, no hay recetas absolutas ni remedios absolutos). Hay muchos factores que entran en juego y para dar en el clavo no solo tendríamos que hacer un post muy largo y profundo sino conocer tu caso y circunstancias. Un imposible, prácticamente. Por eso esta web no pretende otra cosa que no sea que ayudar a través de la inspiración, cosa que produce en muchas personas (aunque no en ti).
No obstante, y a sabiendas que no podemos dar aquí solución a por qué tus sueños no se realizan, sí que me atrevo a dejar un sexto consejo que creo que está -en tus palabras- menos “trillado” y que si lo está parece no haber llegado a ti:
6.- La amabilidad y el respeto son unas de las claves más importantes en el desarrollo personal y, con ello, en todo aquello que se deriva: trabajo, familia, amistades, etc. A la gente amable y respetuosa todo el mundo la quiere cerca. Como así a la gente constructiva y que no aparece solo para criticar y menospreciar desafortunadamente el trabajo de otras personas.
Por supuesto que habrá muchos más factores que hacen que no cumplas tus sueños, ninguna variable convive sola. Si podemos ayudarte de alguna forma, encantados, pero si no, aquí te dejo este consejo número 6 para que al menos lo revises. No desde la Psicología, pues no soy psicólogo, sino desde la humanidad y el sentido común.
La bondad, la amabilidad y el buen hacer es uno de los pilares de cualquier resultado.
Saludos.
100% de acuerdo contigo, amabilidad y respeto… y yo si soy psicóloga
Pilar, muchas gracias por tu comentario.
Evidentemente, trabajamos más por nuestros objetivos y sueños poniendo foco en ellos y no en la queja o la mirada hacia otros. Así que no nos queda nada más que echarle “un par” 🙂
Un abrazo fuerte,
Noemí
Muy buenas palabras. Y valoro aun mas tu intencion de aportar en el avance, que llegue al que tenga que llegar.
Muchas gracias por tu comentario Lucas.
Como dice un antiguo proverbio zen “cuando el alumno está preparado, aparece el maestro”, vemos la realidad como la queremos ver. Podemos elegir la visión constructiva y retadora o la negativa y la queja, cada uno elige 🙂
Así que, al menos, tendremos que ponerle intención.
Un abrazo muy fuerte,
Noemí
Desde luego que a mi me inspiras y me sirves de mucha ayuda cuando te leo, pero aunque todos tus textos me encantan, me encantan más aún tus inteligentes y correctas respuestas a quiénes no nos entienden o no quieren hacerlo.Muchas gracias por crear este blog, espero seguir leyéndote mucho tiempo. Un abrazo.
Muchas gracias Noemí por tu post en este universo sensillamente enorme. Si me lo permites para mí el punto no 5 sería el 1 pero como el orden de los factores no altera el producto pues lo dejamos escrito tal cual. Te deseo mucho èxito!
Muchas gracias por tu comentario Rocío.
Me ha encantado tu apreciación. La verdad es que no pretendíamos poner orden a los factores porque, como tú bien dices, cada uno los colocamos según los sentimos.
Te deseo muchos sueños cumplidos en todos los sentidos 🙂
Un abrazo enorme,
Noemí
Enhorabuena noemí. Me encantó y disfruté mucho con la lectura. A mi me resultó muy inspirador. Gracias por ayudar a la gente a pensar.
Me alegro de que la lectura te inspirara. A veces, todos necesitamos un pequeño empujón para seguir adelante. Suerte y felicidad para ti. Un abrazo, Noemí
impresionante , me ha encantado enhorabuena
Muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya gustado el post. Un abrazo, Noemí 🙂
Así es! Hay que mirar la vida en positivo. Todo que queremos, cuesta conseguirlo. Hay que ser fuerte y seguir intentándolo siempre!!!
Muchas gracias por tu comentario, en positivo y también siendo realistas, sólo con esfuerzo y perseverancia podemos conseguir lo que nos propongamos. Un abrazo muuuuy fuerte, Noemí
ya estoy cansado de intentar, comenter errores, seguir y no llegar a cumplir ninguno de mis sueños. Lo siento pero estas palabras ya no alcanzan y mis acciones tampoco. Solo un milagro puede salvarme.
No siempre el cometer errores es malo, el fracaso si así lo llamamos es sólo una manera de la que podemos aprender a andar por un mejor camino, ya lo dijo Alva Edison, yo no fracase 1000 veces, encontre 999 maneras de como no hacer una bombilla, así es en nuestra vida, debemos aprender de nuestros errores y debemos tener la inteligencia de corregir nuestro andar, debemos plantearnos objetivos alcanzables ir poco a poco, debemos aprender a tener pasciencia y si eres religioso, aprender a encomendar nuestro camino y acciones a ese ser superior.
Ni bajes la guardia ni permitas que la vida te coma, busca a alguien que complemente tu vida, ama y encuentra tu centró. Vive tu vida como si no hubiera mañana y deja de preocuparte por el futuro. Resuelve tus problemas uno a uno y lograras vencer y salir adelante. Siempre hay alguien ahí afuera que logra completar nuestra vida y con quien nuestro andar se vuelvaas sencillo.
Muchas gracias por tu mensaje Miguel. Efectivamente, el error es una de las mayores fuentes de aprendizaje e imprescindible para crecer. Es importante entenderlo de forma constructiva, agradecerlo e incluso mirarnos con compasión algunas veces. Todos nos equivocamos, por suerte.
Un abrazo fuerte
bueno, pero creés en milagros? porque si tampoco creés en milagros dificilmente puedas salvarte. Y si algo no se cumple es porque POR AHI NO ES
Muchas gracias por estas palabras!! Si bien es díficil ponerlas en práctica hay que tratar de salir adelante. Un abrazo grande
Las cosas más importantes y bonitas de la vida suelen ser difíciles de conseguir y requerir esfuerzo. Lo importante es no decaer ante lo que, de verdad, nos ilusiona. Un abrazo grande
Waao. Que lindas palabras. Dtb
Muchas gracias por leernos. Te mando un abrazo enorme
Gracias Noemi, por el empujón y la sacudida. Hermosas palabras, bien orquestadas. Eres de la gente que hace la diferencia.
¡Que tus días estén llenos de colores!
Muchas gracias por leerme y por entrar en este blog tan especial. Todos necesitamos un empujón para seguir adelante aunque a veces el ánimo quiera decaer. Un abrazo fuerte
Hermosas reflexiones, gracias por tu aporte a las personas que te leen. Siempre debemos estar prestos a recibir como también a dar. Las personas no reciben lo que quieren porque no se creen merecedores y por que llevan mucho tiempo programados con la palabra NO. Gracias y muchos éxitos.